Liceo De Los Andes Buga
logo

🎓 Welcome to the SwingArm Futures Group – Student Edition

BULLISH SWINGARM BUY ZONES
BULLISH SWINGARM BUY ZONES
SELL ZONES BEARISH SWINGARM
SELL ZONES BEARISH SWINGARM

Students Only Group ( Liceo De Los Andes )
Invite to What’sUp Group

I’m excited to invite you to a special learning experience where you’ll be introduced to real-world market structure using the SwingArm Trading System.

This group is designed specifically for high school students who want to gain early exposure to financial markets and chart analysis.


✅ Step 1: Create Your Free TradingView Account

Go to tradingview.com and sign up for a free account.
This will give you access to professional-grade charting tools we’ll use throughout the training.


✅ Step 2: Add Real-Time Market Data

After creating your account, follow these steps to enable Live Futures Data:

  1. On TradingView, go to Profile Icon → Account & Billing → Manage Subscriptions

  2. Scroll down to CME Group (Globex) and activate the real-time data feed

  3. Choose Non-professional status (students qualify)

  4. Confirm the small monthly fee (approx. $2 for CME Mini Futures)

This step is optional but highly recommended to follow live charts accurately.

💡 A Note on Real-Time Data Access

To all students joining the SwingArm Futures Group:

While having real-time market data on TradingView is helpful for following live price action closely, it is not required to begin learning the SwingArm system.

Everything you need to understand the structure, pressure zones, and the way price moves can be learned using delayed data or through chart replays and examples I’ll provide.

I understand that not everyone has the means to pay for live data, and that’s completely okay. This group is about learning, empowerment, and building foundational skills—regardless of your financial background.

If at any point you’re able to add live data, it may enhance your experience, but you will still be able to grow and succeed with the tools and instruction I’ll be sharing.

Let’s focus on the learning first. Everything else can come with time.


✅ What You’ll Learn:

  • How to read price structure using the SwingArm Zones

  • How to spot high-probability trade areas using pressure and confluence

  • How to identify support/resistance like professional traders

  • And more — all in a supportive student-focused environment


📩 Questions?

Once you’re signed up, let me know your TradingView username so I can give you access to the indicators and grid setups.

Let’s get started. You’re going to learn skills most people don’t discover until years later.

Jose Azcarate
blackflagfuturestrading.com

📘 How to Access SwingArm Invite-Only Indicators on TradingView

If you’re new to TradingView, follow these simple steps to view the SwingArm System indicators after I’ve granted you access:


✅ Step 1: Create a Free TradingView Account

  1. Go to www.tradingview.com

  2. Click “Join for free” (top right)

  3. Sign up using your email, Google, or Apple account

  4. Once your account is created, copy your TradingView username

  5. 📩 Send me your TradingView username so I can activate access to the indicators


✅ Step 2: How to Add the Indicators to Your Chart

Once I’ve granted you access:

  1. Go to www.tradingview.com

  2. Open any chart (click “Chart” from the top menu)

  3. Click the “Indicators” button at the top of the chart

  4. Select the “Invite-only scripts” tab on the left menu

  5. You’ll see a list of SwingArm indicators you have access to

  6. Click each one you’d like to add to your chart

  7. The indicator will appear automatically


🛠 Pro Tip: Save Your Chart Layout

Once your indicators are added, click on the cloud/save icon near the top of the chart to save your layout. You can name it something like “SwingArm Setup.”


🔁 Need Help?

If you don’t see the indicators after I confirm access, try refreshing the page or logging out and back into TradingView.

Once set up, you’ll be ready to follow along with all the chart examples posted at X.com/blackflagfuture.

¿De qué manera la educación en matemáticas puede impactar de manera altamente positiva en tu futura carrera profesional?

Las matemáticas como base para el diseño y desarrollo del indicador bursátil, SwingArm

Liceo De Los Andes Buga

INTRODUCCION A:

Sucesión de Fibonacci" o "Secuencia de Fibonacci

regular swingarm sell zones
Tendencia De La Bolsa A Bajar en Precio
Tendencia De La Bolsa A Subir en Precio

The SwingArm Indicator

El indicador SwingArm, diseñado por Jose Azcarate de Blackflag Futures Trading, es una herramienta utilizada en el comercio de acciones que utiliza los retrocesos y extensiones de Fibonacci para identificar compradores y vendedores potenciales en el mercado.

Es un indicador codificado por colores que facilita a los operadores identificar rápidamente áreas de soporte y resistencia, así como posibles cambios de tendencia. El indicador SwingArm se puede utilizar en cualquier instrumento financiero y es particularmente útil para las estrategias de comercio de posición y swing trading.

trading-usa-jose-azcarate-backflag-2
logo

Presentado por José Azcárate, Liceo De Los Andes, Clase de 1979.

SwingArm es un indicador utilizado en el análisis técnico de valores en la bolsa.

El sistema de alta presión del swingarm ayuda a los traders a ganar dinero al comprar o vender acciones en el standard & poors 500 mientras manejan el riesgo utilizando stops.

En términos simples, este sistema utiliza análisis técnicos (Fibonaccis and Standard Deviation) para identificar oportunidades comerciales rentables y establece niveles de entrada y salida para minimizar el riesgo.

El sistema se basa en la idea de que los mercados tienden a moverse en ciclos y que estos ciclos pueden ser analizados y aprovechados para generar ganancias.

Utilizando una variedad de indicadores técnicos y herramientas de análisis, el sistema identifica patrones de precios y niveles de soporte y resistencia para determinar puntos de entrada y salida óptimos.

Una vez que se identifica una oportunidad comercial, el sistema establece niveles de stop-loss y take-profit para limitar el riesgo y maximizar las ganancias. Si el precio alcanza el nivel de stop-loss, el sistema saldrá automáticamente de la posición para limitar las pérdidas.

En resumen, el sistema de alta presión del swingarm ayuda a los traders a tomar decisiones comerciales informadas al proporcionar señales claras de entrada y salida, lo que les permite maximizar las ganancias y minimizar el riesgo.

The SwingArm Bullish Uptrend
La tendencia alcista de los precios en la Bolsa de Valores de Nueva York.

Preparacion para los estudiantes y profesores anticipando la reunion:

Introducción a la secuencia de Fibonacci.

¡Hola! Los números de Fibonacci son una secuencia de números que se encuentran en muchas áreas de la naturaleza y la ciencia, incluyendo las matemáticas financieras. En el trading, los traders usan los niveles de Fibonacci para determinar los puntos de entrada y salida de una inversión.

Los niveles de Fibonacci se basan en la secuencia de Fibonacci, que comienza con 0 y 1, y luego cada número es la suma de los dos números anteriores. La secuencia continúa así: 0, 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, 89, 144, etc.

En el trading, los traders utilizan los niveles de Fibonacci para identificar los posibles niveles de soporte y resistencia de una inversión. Estos niveles son áreas en el gráfico donde el precio puede retroceder o revertir su dirección. Los niveles de Fibonacci se calculan mediante el uso de porcentajes basados en la relación entre los números de la secuencia de Fibonacci. Los porcentajes más utilizados son el 38.2%, 50% y 61.8%.

Los traders también pueden utilizar los niveles de Fibonacci para identificar posibles objetivos de ganancia y establecer niveles de stop-loss para limitar las pérdidas.

Para introducir a los estudiantes al tema de los números de Fibonacci, los profesores pueden mostrar ejemplos de cómo se pueden encontrar estos números en la naturaleza, la arquitectura y el arte. También pueden presentar la secuencia de Fibonacci y explicar cómo se calcula. Los estudiantes pueden luego investigar cómo se utilizan los números de Fibonacci en otras áreas de la ciencia y la tecnología, incluyendo la programación y la criptografía.

Es importante destacar que aunque los niveles de Fibonacci pueden ser útiles en el trading, no son una herramienta infalible. Los traders también deben considerar otros factores, como los fundamentos de la empresa y las condiciones del mercado, antes de tomar una decisión de inversión.

2 Month Swingarm - Extreme Support Zone ES500 Futures BUY Entry
2 Month Swingarm - Extreme Support Zone ES500 Futures BUY Entry
S&P 500 Futures SwingArms - Trading the markets
S&P 500 - Buy Zone to Sell Zone

Standard Deviation - Desviación Estándar

La desviación estándar es una herramienta importante en el análisis financiero y en el trading. Es una medida estadística que indica la cantidad de variabilidad o dispersión en un conjunto de datos.

En el trading, la desviación estándar se utiliza para medir la volatilidad de un valor o activo. La volatilidad se refiere a la cantidad de fluctuaciones en el precio de un valor durante un período de tiempo determinado. Una mayor desviación estándar indica una mayor volatilidad, lo que significa que el precio de un activo ha fluctuado ampliamente durante un período de tiempo dado.

La desviación estándar se utiliza a menudo en la construcción de estrategias de inversión y para establecer objetivos de ganancia y límites de pérdida. Los traders también pueden utilizar la desviación estándar para establecer precios de entrada y salida en el mercado, y para identificar oportunidades de compra o venta.

Para introducir a los estudiantes al tema de la desviación estándar, los profesores pueden comenzar por explicar los conceptos básicos de estadística, como la media y la mediana. Luego pueden explicar cómo se calcula la desviación estándar y cómo se utiliza en diferentes áreas, incluyendo la ciencia, la medicina y la ingeniería.

Los estudiantes pueden luego investigar cómo se utiliza la desviación estándar en el análisis financiero y el trading. Los profesores también pueden proporcionar ejemplos prácticos de cómo se utiliza la desviación estándar en la toma de decisiones de inversión y cómo puede ayudar a los inversores a mitigar el riesgo.

Es importante destacar que la desviación estándar no es una herramienta infalible y que los traders deben considerar otros factores, como los fundamentos de la empresa y las condiciones del mercado, antes de tomar una decisión de inversión.

S&P 500 Futures - 2-Day Chart

Lista de Terminos Basicos Para La bolsa de Valores

  1. Acción (Stock) – Representa una parte del capital de una empresa.

  2. Dividendo (Dividend) – Ganancia que se distribuye entre los accionistas de una empresa.

  3. Mercado de valores (Stock market) – Lugar donde se compran y venden acciones y otros valores.

  4. Índice bursátil (Stock index) – Indicador que refleja el rendimiento de un grupo de acciones.

  5. Precio de apertura (Opening price) – Precio al cual se negocia una acción al inicio de la sesión de trading.

  6. Precio de cierre (Closing price) – Precio al cual se negocia una acción al final de la sesión de trading.

  7. Volumen (Volume) – Cantidad de acciones negociadas en un periodo de tiempo específico.

  8. Oferta (Bid) – Precio al que un comprador está dispuesto a comprar una acción.

  9. Demanda (Ask) – Precio al que un vendedor está dispuesto a vender una acción.

  10. Margen (Margin) – Depósito de garantía necesario para abrir una posición apalancada.

  11. Apalancamiento (Leverage) – Herramienta que permite operar con más capital del disponible en la cuenta del inversor.

  12. Corto (Short) – Operación en la que se vende un activo con la expectativa de que su precio bajará.

  13. Largo (Long) – Operación en la que se compra un activo con la expectativa de que su precio subirá.

Sistema de Presión SwingArm de blackFLAG Futures Trading: Utilizando Diseño Gráfico, Herramientas de Traducción, Inteligencia Artificial, Matemáticas, Estadística, Psicología, Finanzas, Programación y Tecnología de la Información en esta Presentación. Liceo De Los Andes. Buga, Colombia